Registrarse

[Gráficos] Como pixelartear a "estilo gba" o bueno casi

Cloud

Usuario de plata
Este tutorial será sencillo y simple explicaré lo más sencillo posible y este tutorial es para aquellas personas que no saben pixelartear

1:aser una forma base de un pixelart en este caso una pokebola
Screenshot_20250428-134225_ibisPaint X.jpg


2:colorear la pokebola con colores que no sean tan apagados ni muy llamativos, manera perfecta termino medio
Screenshot_20250428-134249_ibisPaint X.jpg

3:escojer un color más oscuro y oscurecer con un pixel los bordes

Screenshot_20250428-134320_ibisPaint X.jpg

4:sombreado y crea patrones para difuminar
Screenshot_20250428-134342_ibisPaint X.jpg

Screenshot_20250428-134358_ibisPaint X.jpg

5:elija un color un poquito más claro a la sombra base y agregue luz y aga el mismo procedimiento con las sombras
Screenshot_20250428-134554_ibisPaint X.jpg

6:aser detalles y colorear las líneas negras con un color un poco más claro no tan claro que sea la vercion más oscura del color pegado a la línea
Screenshot_20250428-134650_ibisPaint X.jpg

Y listo ya sabes como pixelartear más o menos práctica todo lo que puedas.
 

Manurocker95

Doctorando en Ingeniería Biomédica & Game Dev
Miembro insignia
¡Buen tutorial! Un par de cosas a tener en cuenta:

- Si la luz viene de arriba a la izquierda (dado por el specular/brillo en la ball), la sombra debe ir acorde y no como si estuviera iluminada justo desde la vertical.
- El dithering (lo que llamas patrón en el paso 4) no tiene sentido salvo que vayas a usar los sprites en una GBA o consola similar. Antes se usaba porque la pantalla hacía blend de los colores interpolando el color en la distancia y dando la sensación de “suavidad”. Pero hoy en día se pueden meter muchos más colores y mantener el “estilo gba”.

IMG_3272.jpeg
IMG_3273.jpeg
 

Cloud

Usuario de plata
Ok mano lo tendré en cuenta osea yo solo quise aser un tutorial simple y rápido pero termine aprendiendo xd , buena explicación bro
 

Bugrhak

A long time ago I used to call myself "Subzero".
- El dithering (lo que llamas patrón en el paso 4) no tiene sentido salvo que vayas a usar los sprites en una GBA o consola similar.
No estoy de acuerdo en que no tenga sentido usar el dithering. Como yo lo veo, es un recurso más a disposición del "artista".

Y si se aplica el argumento (argumento válido para pixel art de videojuegos específicamente xD) de "ñaiñ~ laz pantashaz de ahora no muestran el pixel art como lo ahcían laz pantaiaz de antez :U"
Hoy día existen los filtros/shaders CRT (o VCR, etc) que
se lo metes ahí to' guapo y a tomar por qlo.

Aunque si bien es cierto que en el pixel art se pueden usas colores a cascoporro, muchas veces el dithering si es importante y necesario ya que visualmente aporta suavidad en la transición de colores o también se puede usar para representar volumen en ciertos casos.
Hay pixel arts que quedan más bonitos con dithering que sin el.
 

RevKenHack

Usuario de oro
Exacto. De todas formas en ese sprite está mal utilizado, como si fuera un adorno en lugar de un degradado entre dos luces
 

Cloud

Usuario de plata
Pos lo corregí después lo que no lo puedo publicar ya que me borran la publicación xd de todas maneras es un tutorial si quieren no agan dithering yo solo lo puse como paso opcional xd lo que se me olvido poner el opcional soy nuevo en el foro ._.
 

Manurocker95

Doctorando en Ingeniería Biomédica & Game Dev
Miembro insignia
No estoy de acuerdo en que no tenga sentido usar el dithering. Como yo lo veo, es un recurso más a disposición del "artista".

Y si se aplica el argumento (argumento válido para pixel art de videojuegos específicamente xD) de "ñaiñ~ laz pantashaz de ahora no muestran el pixel art como lo ahcían laz pantaiaz de antez :U"
Hoy día existen los filtros/shaders CRT (o VCR, etc) que
se lo metes ahí to' guapo y a tomar por qlo.

Aunque si bien es cierto que en el pixel art se pueden usas colores a cascoporro, muchas veces el dithering si es importante y necesario ya que visualmente aporta suavidad en la transición de colores o también se puede usar para representar volumen en ciertos casos.
Hay pixel arts que quedan más bonitos con dithering que sin el.
El dithering tiene realmente sentido si lo utilizas para dar la suavidad en pantallas donde no hay suavizado de colores por resolución (y limitación de paleta de colores) o porque vayas a usar un filtro CTR, que en cualquier caso simula precisamente ese efecto. Que puedes usarlo porque quieres pero en casos muy contados es necesario en pixel art de alta resolución.
 

Dresron

Heliocentrista
Staff
Buen primer tutorial y ojo con los comentarios,
El dithering es algo opcional peeero... te ayuda ahorrar paletas de colores en sprites grandes y lo puedes realizar con formas creativas con forma de lineas y entre otras formas (o engañar con un suavizado), tampoco es que sea muy necesario realizar un sprite de una MUY alta resolución porque se costaría notar los aspectos del pixelart al ojo humano y sobra el esfuerzo. En lo personal es cuestión de elección que tipos de técnicas/limites te conviene a tu pixel.

La gracia del pixelart es trabajar con limitaciones autoimpuestas y aprovechar esas técnicas creativas para dar un deleite al espectador, y en lo personal... no ser necesario hacer zoom x1000 y agregar colores a lo loco para apreciar el sprite.

1746208650920.png
 
Última edición:
Arriba