Diego Mertens
Dartrix Joven
Me motivé a hacer este tutorial, al notar que varias personas preguntan como tres cómo usar el programa, y me decanté a hacerlo, al ver el post de @White, el niño con barba, aquí mismo: Aseprite (V.1.2.10 - Beta) - Programa para Crear Sprites Facilmente - Gratis



Si quieres hacer un Sprite, hacelo, poné al Pokémon en la primer capa, ajustá el tamaño, creá una segunda capa, ¡Y dejate llevar! Es toda la explicación que necesitás para crear un Sprite ESTÁTICO. ¿Qué? ¿Que vinieron acá para aprender a animarlos?
Bueno, en el caso de querer animarlos, sigamos.
¡Con eso sería todo! Si creen necesario que les explique algo más, editaré el post para agregarlo, pero pídanlo amablemente.
Presentación: ¿Qué es Aseprite?
Aseprite es un programa hecho específicamente para el PixelArt, contiene las funciones básicas de un editor de imágenes, junto con otras que lo diferencian del resto. Es perfecto para crear Sprites Animados como estos:


Funciones
Aseprite tiene muchísimas funciones que podremos utilizar para ayudarnos en nuestra labor, tiene tantas, que al principio parece muy complicado y completo.Al abrir el programa, nos encontraremos con esto:

Quizás no sepan qué significa cada una, al estar en inglés, pero no se alarmen, se los explico:

Quizás no sepan qué significa cada una, al estar en inglés, pero no se alarmen, se los explico:
- Nuevo Archivo y Abrir Archivo
- Archivos recientes
- Archivo, Editar, Sprite, Capa, Fotograma (cuadro), Selección, Vista y Ayuda
Procederé a abrir un archivo que ya tengo hecho, un Dunsparce:


- Capas
- Línea del Tiempo, todos los fotogramas que hay para animar
- Herramientas típicas de un editor
- Paleta, todos los colores de la imagen, servirá para hacer shinies
- Opciones de la herramienta seleccionada
Bueno, en el caso de querer animarlos, sigamos.
Animar
Esto se dividirá en pasos, todos igual de importantes.Paso 1:Divide al Pokémon en sus partes del cuerpo.
¿¡QUÉEE!?Sí, como leíste, dividirlos. Para esto, necesitaremos dibujar cada parte del cuerpo que quieras que se mueva, en capas distintas, y sí, por eso vieron tantas capas en la explicación anterior, sería algo así:

¿Ven como el pobre Dunsparce está todo separado?
Bueno, las partes del cuerpo que se moverán por separado, deberán ser puestas en capas separadas.
Paso 2:Crea otro Fotograma, Fame o Cuadro.
Esto es sencillo, solo toca Alt+N (sin el +) y se copiará el frame anterior. Sólamente mueve/gira un poco la parte del cuerpo que quieras animar y listo. Para girar una, sólo toca Ctrl+T y pon el RotSprite en las opciones de arriba, y el pivot donde esté la articulación de la zona que queremos rotar, osea, si es la cabeza, a donde está el cuello.

Si no te aparece el pivot, no te preocupes, gira un poco la imagen y listo.
Te recomiendo hacer 2 fotogramas iguales y luego otro nuevo, osea, cambiado. Antes de hacer algo, deberán ser 7 u 8 frames iguales.
Paso 3:Andá fijándote cada más o menos 7 frames como va quedando la animación y recuerda que los Pokémon hacen un "bailecito" 5 veces y luego tienen una animación especial, en el caso del Magnemite de antes, el "bailecito" es mover los imanes y subir y bajar un poco, mientras que la animación especial es la electricidad que pasa por su cuerpo.


¿Ven como el pobre Dunsparce está todo separado?
Bueno, las partes del cuerpo que se moverán por separado, deberán ser puestas en capas separadas.
Paso 2:Crea otro Fotograma, Fame o Cuadro.
Esto es sencillo, solo toca Alt+N (sin el +) y se copiará el frame anterior. Sólamente mueve/gira un poco la parte del cuerpo que quieras animar y listo. Para girar una, sólo toca Ctrl+T y pon el RotSprite en las opciones de arriba, y el pivot donde esté la articulación de la zona que queremos rotar, osea, si es la cabeza, a donde está el cuello.

Si no te aparece el pivot, no te preocupes, gira un poco la imagen y listo.
Te recomiendo hacer 2 fotogramas iguales y luego otro nuevo, osea, cambiado. Antes de hacer algo, deberán ser 7 u 8 frames iguales.
Paso 3:Andá fijándote cada más o menos 7 frames como va quedando la animación y recuerda que los Pokémon hacen un "bailecito" 5 veces y luego tienen una animación especial, en el caso del Magnemite de antes, el "bailecito" es mover los imanes y subir y bajar un poco, mientras que la animación especial es la electricidad que pasa por su cuerpo.

Hay numerosos atajos de teclado, con los que podremos acceder a varias características de manera rápida y sencilla. Tomen esta sección como un "extra".
Ctrl+N: Crea un nuevo sprite

Aquí aparecen opciones como: El tamaño en píxeles, el modo de color (RGB es normal, GRAYSCALE es blanco y negro, INDEXED es para llevar la cuenta de los colores que tiene el sprite, muy útil a la hora de hacer Shinies) y el fondo (transparente, blanco o negro)
Shift+N: Crea una nueva capa

Es eso, crea una nueva capa y ya, nada del otro mundo.
Alt+N:Cre un nuevo Frame

Si prestaron atención, en imágenes anteriores, había sólo 92 frames, pero ahora hay 93.C van a revisar :v
Esto agrega un frame exactamente igual al anterior. Para que la animación sea como la de BW, hay que modificar un frame por medio.

Aquí aparecen opciones como: El tamaño en píxeles, el modo de color (RGB es normal, GRAYSCALE es blanco y negro, INDEXED es para llevar la cuenta de los colores que tiene el sprite, muy útil a la hora de hacer Shinies) y el fondo (transparente, blanco o negro)
Shift+N: Crea una nueva capa

Es eso, crea una nueva capa y ya, nada del otro mundo.
Alt+N:Cre un nuevo Frame

Si prestaron atención, en imágenes anteriores, había sólo 92 frames, pero ahora hay 93.
Esto agrega un frame exactamente igual al anterior. Para que la animación sea como la de BW, hay que modificar un frame por medio.
Ctrl+P:Propiedades de sprite

Esto despliega las propiedades del spriteque no sabía de su existencia y podemos apreciar las siguientes opciones:

Esto despliega las propiedades de capa, como cambiarle el nombre, el modo (próximamente les explicaré) y la opacidad (para hacerlo más o menos transparente, recomendable para alas de insecto o humo).

Esto despliega las propiedades del sprite
- Nombre y ubicación del archivo
- Tipo de color
- Tamaño (en píxeles) y el peso
- Cantidad de fotogramas o Frames del archivo
- Color transparente (usado para imágenes indexed, usualmente para ROMHacking)
- Forma de píxeles, si querés que el pixel sea normal, más ancho que alto o más alto que ancho (ni idea para qué lo usarán)

Esto despliega las propiedades de capa, como cambiarle el nombre, el modo (próximamente les explicaré) y la opacidad (para hacerlo más o menos transparente, recomendable para alas de insecto o humo).
Ctrl+C:Copia lo seleccionado
Shift+C:Centra la imagen
Alt+C:Borra un frame
Ctrl+V:Pega lo copiado
Shift+V:Gira la capa verticalmente
Alt+V:Abre la pestaña de vista
Shift+C:Centra la imagen
Alt+C:Borra un frame
Ctrl+V:Pega lo copiado
Shift+V:Gira la capa verticalmente
Alt+V:Abre la pestaña de vista
¡Con eso sería todo! Si creen necesario que les explique algo más, editaré el post para agregarlo, pero pídanlo amablemente.
Última edición: