Lon
La concha de la dragona
Buenas WaHple~
Para comenzar a hablar de este tema, me gustaría que se tuviese en cuenta el origen de este mismo: Rumores.
Aunque la seriedad del tema lo merece en cuanto al destino de la saga Pokémon, éste no deja de estar fundamentado en una serie de rumores que se han ido extendiendo por diferentes páginas de internet, sea de temática pokémon o de consolas en general.
Como bien nos informó @Michiking en el tema que creó ayer (Bastante mal intento de trolleo e inocentada si te basas en noticias reales, por cierto, que llevan más de tres días en emisión), al cual dejaré un enlace al final de este, existen ciertos rumores que nos presentan un posible cambio dentro de la mecánica de juego competitiva de pokémon, en la cual se suprimirán los turnos, dejando la batalla a cargo de unas buenas habilidades por parte del jugador. Varias fuentes informan también de que el sistema podría ser parecido a Pokkén Tournament, un SpinOff de Pokémon que nos brindaba un crossover entre éste mismo y la saga Tekken, adoptando algunas de las criaturas del primer universo citado, con las mecánicas del juego de género Arcade y unos guiños muy básicos de Pokémon en estas como lo es el triángulo de ataque, al que haré referencia posteriormente.
Este fue, por lo tanto, el principal rumor a destacar, extraído a priori de ciertas fuentes que en el pasado confirmaron su fiabilidad o eficacia a la hora de acertar, entre otros así como la eliminación de las Megaevoluciones y el papel principal en el supuesto nuevo competitivo de los recientemente añadidos Movimientos Z.
¿Y qué pinta Star Fox en todo esto? Realmente, más de lo que creéis.
Me da igual si los rumores finalmente son falsos, aunque Vandal haya publicado hoy nuevamente acerca de la existencia de estos rumores, este tema siempre puede servir como ''guía de cómo no cargarse una saga''.
Pero centrándonos en este último título...
Muy poca gente sabría identificar la saga Star Fox por sí misma, o por lo menos esa ha sido mi experiencia en mis veinte años de vida, once como fan de Star Fox. Resulta raro, pues no dejó de ser uno de los grandes títulos de Nintendo en su tiempo, y hoy es mayoritariamente conocido por mostrar algunos de sus personajes en la saga Smash, o de oídas por el último título que salió al mercado, Star Fox Zero. Hablemos un poco pues de esta desdichada saga, de su trayectoria y de su historia.
La saga Star Fox nació en 1993, con Fox McCloud, protagonista de este universo espacial, al frente de ella.
Pese a ser un juego de género Shooter (Disparos) espacial, Star Fox nos presentaba mínimamente cierta profundidad en la historia en la que se desarrollaba la acción. Los acontecimientos se desarrollan en el Sistema Lylat, con una serie de planetas que iremos visitando con nuestro Airwin (nave) conforme avancemos en el juego, habitados por toda clase de personajes de apariencia furry. Tras la pérdida de su padre, James McCloud, líder de un equipo de mercenarios conocidos en la galaxia como ''Star Fox'', su hijo Fox decide tomar las riendas de éste mismo para buscar, encontrar y matar a aquel que asesinó a su padre, el principal villano del juego, Andross.
Con esta historia como base, Nintendo sacó a relucir uno de sus más brillantes títulos, que de entre los motivos que lo hizo destacar, se encontraba el género y su desarrollo original que lo caracterizaba.
A pesar de que ya existían los juegos de disparos, Star Fox fue el primero en mostrárnoslo, literalmente, desde una nueva perspectiva.
No sólo dando un trasfondo a los personajes, y su apariencia inusual, sino que fue el primer shooter en mostrar unas mecánicas desde una perspectiva en primera persona, siguiendo la estela de la nave desde atrás, con el entonces pobre 3D hecho a base de polígonos, pero que por motivos obvios, tanto alucinaba a la peña de entonces tan habituada al mundo del píxel y el 2D que les era heredado.
Por lo tanto, esta saga tuvo un éxito brutal en el mercado, que a día de hoy se ve completamente desaparecido.
''Robando'' una imagen al youtuber Mundo N, del cual la extraigo para ilustrar este tema, os muestro un gráfico de las ventas de la saga hasta la actualidad:

Como podéis ver, la primera columna nos indica el éxito rotundo que el videojuego que todo lo comenzó tuvo en sus tiempos, y además muestra un crecimiento espectacular con su remake para N64. Sin embargo, a partir de ahí, todo se va a pique, mostrando una leve subida en el re-remake del original para 3DS.
¿Y por qué? Os ayudaré a comprenderlo mucho mejor...
Existe un juego que no figura en la gráfica llamado ''Star Fox 2''. Este título se trata de la VERDADERA secuela del primer juego de naves, pero que sin embargo, jamás salió al mercado por motivos competitivos de la empresa Nintendo con su competidora directa, Sony, la cual estaba arrasando con su consola en cuanto a gráficos se refería.
En lugar de ello, Nintendo esperó e hizo un Remake del primer juego para la N64, el cual como véis fue un éxito brutal. ¿Qué importancia tiene entonces Star Fox 2? Básicamente que con su ausencia, la identidad de la saga murió.
Tras el lanzamiento existoso de Star Fox 64, Nintendo lanzó para su siguiente consola, la Game Cube, el siguiente título conocido como ''Star Fox Adventures'', el comienzo del declive. A pesar de ser un título grandioso, el gran problema de este título fue el cambio brusco de género, pasando de ser un Shooter a un RPG. El juego en sí obtuvo críticas muy mixtas, pues estaban aquellos que desde siempre habían disfrutado la saga por su identidad original como juego de disparos, y también aquellos amantes del RPG (como es mi caso) que adoraron la importancia que ganó la historia en el nuevo planeta de Sauria (Dinosaur Planet) donde además podíamos controlar directamente a Fox en lugar de a la nave.
Sin entrar en más detalles, continuemos con la gráfica. Visto el panorama, Nintendo trató de contentar a ambos bandos con el siguiente título también para Game Cube, para así abarcar (o por lo menos intentarlo) al mayor número de público posible. En este título, volvían las naves, pero con una mecánica mixta en la que también podíamos controlar al zorro para algunos eventos de determinadas misiones.
Después de esto llegó NDS con Star Fox Command (el peor a mi parecer). Único juego de la tan sobreexplotada consola, mientras que su contraparte de sobremesa Wii, no recibió ni uno. En esta aventura, controlábamos naves con un sistema muy mezclado de tiempo (que simulaba el combustible), estrategia militar trazando el camino a seguir en un mapa, e historia gráfica, la cual mediante unas opciones en los diálogos se nos daba la opción de cambiar la historia con un número determinado de finales posibles (WTF).
Mencionado esto, lo demás está visto. El remake del original para 3DS tuvo un crecimiento, pobre, aunque crecimiento, y el de WiiU ya está más olvidado que hacer fuego por fricción.
¿Qué ha sucedido? Para los que seáis algo listos, ya habréis atado cabos.
Star Fox 2 fue una pérdida IMPORTANTÍSIMA en la saga, porque con ella, se perdió también la IDENTIDAD del universo SF.
Al decidir no llevar la historia por el rumbo que debía, con el género Shooter que lo caracterizaba INTACTO, Nintendo la cagó con faltas de identidad tan grandes como lo son una mezcla de títulos tan variopinta como Shooter, RPG, Estrategia militar, Historia gráfica, un mix de todo, etc.
Cada género posee un público, y pretender abarcarlo todo, sólo te lleva al fracaso (Se puede ilustrar bien con el idioma esperanto).
Los que llevaron el título a la gloria fueron amantes de los disparos, posteriormente se unieron los fans del RPG, que sin embargo costaron la mitad de los primeros, y después ya, al no saber de qué pinta nada de lo relacionado con el videojuego, la saga literalmente se fue a la ruina.
Volviendo pues al tema de Pokémon... Se puede hacer una comparación bastante buena y acertada con todo esto.
Pokémon destacó, entre otras cosas, en su tiempo, por ser el RPG más accesible del mundo. (Los que hayáis jugado RPGs puros notaréis la enorme diferencia en la dificultad entre uno y otro título)
Con su sistema de eficacias que hoy alcanza combinaciones de entre los 18 tipos existentes(sin contar el ''???''), su extrema versatilidad de movimientos, mecánicas y estrategias, dentro de las cuales entran elementos pasivos como los objetos equipados, la habilidad, o activos como las propias estadísticas en sí, o la megaevolución, dentro de un sistema de turnos que hace posible todo lo anterior, Pokémon se corona hoy en día como el RPG con mecánica de estrategia por turnos por excelencia.
¿Qué ocurrirá si los rumores son ciertos y veremos en nuestra saga principal mecánicas competitivas como las del arcade Pokkén Tournament? Creo que lo que he explicado acerca de Star Fox nos ilustra muy bien.
Van a derribar su identidad. Esas mecánicas están bien precisamente para SpinOff como lo es Pokkén, pero desde luego no para la identidad de la saga, que consta de su espíritu y un público que ya está muy consolidado y que hace grande la saga.
Con respecto al Pokkén Tournament, que he dicho que iba a hacer referencia, quitando la complejidad de combos avanzados y el juego profesional que está presente en todos los géneros, y comparándolo con el de la saga principal de Pokémon, su mecánica es más simple que el mecanismo de un chupete.
Spamear botones a diestro y siniestro a los cuales se les asigna un máximo de diez o doce por combinación, basados a su vez en ciertos reflejos entre frames y timing, el triángulo de ataque que consta ÚNICAMENTE de tres eficacias (ataque>agarre>contraataque>ataque) y sin posibilidad a destacar en nada más que en lo que te ofrece las características del personaje al cual manejes con respecto a las de tu rival, se queda COMPLETAMENTE ATRÁS si se compara con el universo de posibilidades que nos brinda la estrategia por turnos, los más de 400 movimientos existentes, las características individuales de todas las criaturas más allá de los reflejos humanos como es el caso del arcade, el factor suerte y los críticos, y sobre todo la posibilidad de combinarlo todo entre sí.
Con esto espero poder hacer reflexionar a parte de la comunidad acerca de la importancia de la identidad dentro del mundo de los videojuegos, y del desastre que pudiese llegar a ocurrir dentro de nuestra saga (para muchos) predilecta.
Link al tema que pretendía ser troll pero que se basa en noticias reales sobre rumores por @Michiking: https://whackahack.com/foro/t-52733/pokemon-podria-cambiar-su-sistema-combate
Y para acabar dejaros esta asombrosa pieza en piano de la mejor canción de Pokkén Torurnament, el cual aprovecho para recalcar que no odio, que sin ninguna duda invita a la reflexión de todo lo anterior:
The Necromancer~