MegaSceptile9
Usuario mítico
==============================
Herramientas:
==============================
1-NSE 2.0
2-XSE
3-A-map
4-Y lo más importante... Saber leer xD
==============================
Introducción:
==============================
- Para que no hayan confusiones, no estoy plagiando el tuto que expuso nuestro amigo @Javi4315♪ hace un par de años XD. Solo ampliaré con algunos detalles que no son bien explicados en su material. Pero que quede claro que me baso en tu tutorial, ya que de ahí tengo los códigos a usar... Bueno, por lo menos uno. Ahora me explico... Empecemos.
==============================
Paso #1= Poner la caja de texto negra:
==============================
- Esto es posiblemente lo más difícil del tuto, pero en realidad no lo es xD:
a-) Abrimos nuestro NSE 2.0 (desconozco si se puede hacer con otra versión) y abrimos nuestra rom presionando ''Load Rom'' (obvio xD):

b-) Luego presionamos en ''Navigate'' y se nos abrirá una ventana, ahí haremos lo siguiente:
- Le damos a ''Pokemon'', luego ''BPRE'' (BPRE porque es Pokémon Fire Red... Ah, sí, se me olvidó decir que estoy usando FR para llevar a cabo esta operación, un detalle sin importancia (?)), más tarde ''Hud'', después ''Textboxes'' y seleccionamos ''Type 1'', que es la textbox que se utiliza para los diálogos. Después le damos a ''Open'' y luego a ''Close''.
Ya en el fondo veremos la textbox. Una imagen de todo lo que dije ahí arriba:

c-) Ok, vamos bien. Ahora presionamos ''Edit'' y luego ''Palette'':

D-) Ahí tenemos la paleta que vamos a modificar. Ahora tenemos que cambiar algunos colores que serán negros. Estos son los que tienen que modificar presionando ''Edit'':

Lo que está en rojo deben ser negros o como les plazca, pero con negro la textbox se ve mejor cuando está transparente (probé con blanco y se veía bien también). Y los dos que están en azul, él más oscuro lo ponen blanco y el más claro lo pueden dejar así, pero mejor lo ponen negro. Miren, así me quedó:

Ahora presionáis ''Save Palette to Rom'' y ya podéis cerrar todo. Con esto, terminamos el Paso #1.
Por si acaso, vemos como se ve en nuestra rom, a mi me quedó así:

==============================
Paso #2= Compilar los códigos
==============================
- Ya terminamos el paso más difícil, que creo que no lo era xD. Ahora tenemos que compilar los códigos con XSE, algo que sabe hacer todo el mundo... Pero esperen, ¿por qué digo ''los códigos''? Pues porque son dos los que vamos a compilar. ¿Y esto para qué? A diferencia del tuto de nuestro amigo Javi, aquí tengo la manera de que el menú pokemon y demás boxes tampoco queden transparentes... Mejor no me enredo y explico xD:
a-) Compilamos esta línea de WBTO de esta manera:

(Imagen de Cheve_x, perdón por usarla xD)
Muy bien, compilen este también:
==============================
Paso #3= Usarlo en los scripts:
==============================
- Pues nada, es bien sencillo, solo tienen que poner dos simples call con sus offset correspondientes:
Si quieren que la box de se vea un poquito más transparente solo cambien esto:
Si quieren ponen 6, pero las letras casi no se verían muy bien :/
Cada vez que quieran que sea transparente, siempre pongan los call, el primer call siempre al inicio y el segundo siempre al final, al menos que no lo quieran transparente. Ah, y algo muy importante, si quieren que las letras se vean blancas, tienen que poner [black_fr] delante de todos los textos...
¿¿Cómo que black?? xD, recuerden que cambiaron el negro por el blanco, así que el negro ahora es blanco y por eso se pone black.
Miren mi resultado:

Y observen, no se pone el menú transparente:

En dado caso que hayan puesto (paso 1 la opción D)el color gris (el que hace sombra) de color negro, se vería así:

Que para mi gusto mucho mejor.
En fin, eso es todo; parece largo, pero es fácil y este método ofrece más comodidades y ventajas. Como por ejemplo: puedes poner los textos de colores si quieres, algo que con ASM, (creo) no se puede hacer.
Mirad un ejemplo de un texto de color:

Eso es todo amigos, a mi en lo personal me parece mucho más fácil que con ASM. Y si a ti no, pues no lo uses y punto xD. Cualquier duda, pregunten por aquí
PD: Esto funciona con cualquier rom, solo que tienen que tomar en cuenta los colores a cambiar, solo eso.
PDD:Gracias @Zero Kuchiki 3.0 por las correcciones xD
Herramientas:
==============================
1-NSE 2.0
2-XSE
3-A-map
4-Y lo más importante... Saber leer xD
==============================
Introducción:
==============================
- Para que no hayan confusiones, no estoy plagiando el tuto que expuso nuestro amigo @Javi4315♪ hace un par de años XD. Solo ampliaré con algunos detalles que no son bien explicados en su material. Pero que quede claro que me baso en tu tutorial, ya que de ahí tengo los códigos a usar... Bueno, por lo menos uno. Ahora me explico... Empecemos.
==============================
Paso #1= Poner la caja de texto negra:
==============================
- Esto es posiblemente lo más difícil del tuto, pero en realidad no lo es xD:
a-) Abrimos nuestro NSE 2.0 (desconozco si se puede hacer con otra versión) y abrimos nuestra rom presionando ''Load Rom'' (obvio xD):

b-) Luego presionamos en ''Navigate'' y se nos abrirá una ventana, ahí haremos lo siguiente:
- Le damos a ''Pokemon'', luego ''BPRE'' (BPRE porque es Pokémon Fire Red... Ah, sí, se me olvidó decir que estoy usando FR para llevar a cabo esta operación, un detalle sin importancia (?)), más tarde ''Hud'', después ''Textboxes'' y seleccionamos ''Type 1'', que es la textbox que se utiliza para los diálogos. Después le damos a ''Open'' y luego a ''Close''.
Ya en el fondo veremos la textbox. Una imagen de todo lo que dije ahí arriba:

c-) Ok, vamos bien. Ahora presionamos ''Edit'' y luego ''Palette'':

D-) Ahí tenemos la paleta que vamos a modificar. Ahora tenemos que cambiar algunos colores que serán negros. Estos son los que tienen que modificar presionando ''Edit'':

Lo que está en rojo deben ser negros o como les plazca, pero con negro la textbox se ve mejor cuando está transparente (probé con blanco y se veía bien también). Y los dos que están en azul, él más oscuro lo ponen blanco y el más claro lo pueden dejar así, pero mejor lo ponen negro. Miren, así me quedó:

Ahora presionáis ''Save Palette to Rom'' y ya podéis cerrar todo. Con esto, terminamos el Paso #1.
Por si acaso, vemos como se ve en nuestra rom, a mi me quedó así:

==============================
Paso #2= Compilar los códigos
==============================
- Ya terminamos el paso más difícil, que creo que no lo era xD. Ahora tenemos que compilar los códigos con XSE, algo que sabe hacer todo el mundo... Pero esperen, ¿por qué digo ''los códigos''? Pues porque son dos los que vamos a compilar. ¿Y esto para qué? A diferencia del tuto de nuestro amigo Javi, aquí tengo la manera de que el menú pokemon y demás boxes tampoco queden transparentes... Mejor no me enredo y explico xD:
a-) Compilamos esta línea de WBTO de esta manera:
Y también este otro, que gracias a un planteamiento de @Cheve_X (porque aún no te han cambiado el nick xD) me di cuenta de como podía poner todo normal otra vez para que el menú no se viera transparente también. Hablo de este error (que para muchos es un bug, pero yo no lo veo así):writebytetooffset 0x3F 0x4000048
writebytetooffset 0x1F 0x4000049
writebytetooffset 0x41 0x4000050
writebytetooffset 0x3F 0x4000051
writebytetooffset 0xF 0x4000052
writebytetooffset 0x4 0x4000053
writebytetooffset 0xFF 0x202F0AA
writebytetooffset 0xFF 0x202F0AB
writebytetooffset 0x0 0x202F0B8
writebytetooffset 0x0 0x202F0B9
writebytetooffset 0x0 0x202F0AC
writebytetooffset 0x0 0x202F0AD
writebytetooffset 0x0 0x202F0BE
writebytetooffset 0x0 0x202F0BF
writebytetooffset 0x0 0x202F0C0
writebytetooffset 0x0 0x202F0C1
writebytetooffset 0x0 0x202F0C2
writebytetooffset 0x0 0x202F0C3
writebytetooffset 0x0 0x202F0C4
writebytetooffset 0x0 0x202F0C5
writebytetooffset 0x0 0x202F0C6
writebytetooffset 0x0 0x202F0C7
writebytetooffset 0x0 0x202F0C8
writebytetooffset 0x0 0x202F0C9
return

(Imagen de Cheve_x, perdón por usarla xD)
Muy bien, compilen este también:
Recuerden poner el return al final y también recuerden guardar los offset en donde se compilaron. Mis offset fueron, en la primera, el 800000 y el segundo en el offset 8000A6.writebytetooffset 0x3F 0x4000048
writebytetooffset 0x1F 0x4000049
writebytetooffset 0x41 0x4000050
writebytetooffset 0x3F 0x4000051
writebytetooffset 0x10 0x4000052
writebytetooffset 0x0 0x4000053
writebytetooffset 0xFF 0x202F0AA
writebytetooffset 0xFF 0x202F0AB
writebytetooffset 0x0 0x202F0B8
writebytetooffset 0x0 0x202F0B9
writebytetooffset 0x0 0x202F0AC
writebytetooffset 0x0 0x202F0AD
writebytetooffset 0x0 0x202F0BE
writebytetooffset 0x0 0x202F0BF
writebytetooffset 0x0 0x202F0C0
writebytetooffset 0x0 0x202F0C1
writebytetooffset 0x0 0x202F0C2
writebytetooffset 0x0 0x202F0C3
writebytetooffset 0x0 0x202F0C4
writebytetooffset 0x0 0x202F0C5
writebytetooffset 0x0 0x202F0C6
writebytetooffset 0x0 0x202F0C7
writebytetooffset 0x0 0x202F0C8
writebytetooffset 0x0 0x202F0C9
return
==============================
Paso #3= Usarlo en los scripts:
==============================
- Pues nada, es bien sencillo, solo tienen que poner dos simples call con sus offset correspondientes:
Nota:'---------------
#org 0x16575C
call 0x8800000 (primer offset)
msgbox 0x8800138 MSG_NORMAL '"[black_fr]¡Eres el mejor MegaScept..."
call 0x88000A6 (segundo offset)
release
end
'---------------
#org 0x800000
writebytetooffset 0x3F 0x4000048
writebytetooffset 0x1F 0x4000049
writebytetooffset 0x41 0x4000050
writebytetooffset 0x3F 0x4000051
writebytetooffset 0xF 0x4000052
writebytetooffset 0x4 0x4000053
writebytetooffset 0xFF 0x202F0AA
writebytetooffset 0xFF 0x202F0AB
writebytetooffset 0x0 0x202F0B8
writebytetooffset 0x0 0x202F0B9
writebytetooffset 0x0 0x202F0AC
writebytetooffset 0x0 0x202F0AD
writebytetooffset 0x0 0x202F0BE
writebytetooffset 0x0 0x202F0BF
writebytetooffset 0x0 0x202F0C0
writebytetooffset 0x0 0x202F0C1
writebytetooffset 0x0 0x202F0C2
writebytetooffset 0x0 0x202F0C3
writebytetooffset 0x0 0x202F0C4
writebytetooffset 0x0 0x202F0C5
writebytetooffset 0x0 0x202F0C6
writebytetooffset 0x0 0x202F0C7
writebytetooffset 0x0 0x202F0C8
writebytetooffset 0x0 0x202F0C9
return
'---------------
#org 0x8000A6
writebytetooffset 0x3F 0x4000048
writebytetooffset 0x1F 0x4000049
writebytetooffset 0x41 0x4000050
writebytetooffset 0x3F 0x4000051
writebytetooffset 0x10 0x4000052
writebytetooffset 0x0 0x4000053
writebytetooffset 0xFF 0x202F0AA
writebytetooffset 0xFF 0x202F0AB
writebytetooffset 0x0 0x202F0B8
writebytetooffset 0x0 0x202F0B9
writebytetooffset 0x0 0x202F0AC
writebytetooffset 0x0 0x202F0AD
writebytetooffset 0x0 0x202F0BE
writebytetooffset 0x0 0x202F0BF
writebytetooffset 0x0 0x202F0C0
writebytetooffset 0x0 0x202F0C1
writebytetooffset 0x0 0x202F0C2
writebytetooffset 0x0 0x202F0C3
writebytetooffset 0x0 0x202F0C4
writebytetooffset 0x0 0x202F0C5
writebytetooffset 0x0 0x202F0C6
writebytetooffset 0x0 0x202F0C7
writebytetooffset 0x0 0x202F0C8
writebytetooffset 0x0 0x202F0C9
return
'---------
' Strings
'---------
#org 0x800138
= [black_fr]¡Eres el mejor, MegaSceptile9! XD
Si quieren que la box de se vea un poquito más transparente solo cambien esto:
Ven el 4 en negrita, solo pongan 5 y se verá más tranparente y mucho mejor.'---------------
#org 0x800000
writebytetooffset 0x3F 0x4000048
writebytetooffset 0x1F 0x4000049
writebytetooffset 0x41 0x4000050
writebytetooffset 0x3F 0x4000051
writebytetooffset 0xF 0x4000052
writebytetooffset 0x4 0x4000053
writebytetooffset 0xFF 0x202F0AA
writebytetooffset 0xFF 0x202F0AB
writebytetooffset 0x0 0x202F0B8
writebytetooffset 0x0 0x202F0B9
writebytetooffset 0x0 0x202F0AC
writebytetooffset 0x0 0x202F0AD
writebytetooffset 0x0 0x202F0BE
writebytetooffset 0x0 0x202F0BF
writebytetooffset 0x0 0x202F0C0
writebytetooffset 0x0 0x202F0C1
writebytetooffset 0x0 0x202F0C2
writebytetooffset 0x0 0x202F0C3
writebytetooffset 0x0 0x202F0C4
writebytetooffset 0x0 0x202F0C5
writebytetooffset 0x0 0x202F0C6
writebytetooffset 0x0 0x202F0C7
writebytetooffset 0x0 0x202F0C8
writebytetooffset 0x0 0x202F0C9
return
Si quieren ponen 6, pero las letras casi no se verían muy bien :/
Cada vez que quieran que sea transparente, siempre pongan los call, el primer call siempre al inicio y el segundo siempre al final, al menos que no lo quieran transparente. Ah, y algo muy importante, si quieren que las letras se vean blancas, tienen que poner [black_fr] delante de todos los textos...
¿¿Cómo que black?? xD, recuerden que cambiaron el negro por el blanco, así que el negro ahora es blanco y por eso se pone black.
Miren mi resultado:

Y observen, no se pone el menú transparente:

En dado caso que hayan puesto (paso 1 la opción D)el color gris (el que hace sombra) de color negro, se vería así:

Que para mi gusto mucho mejor.
En fin, eso es todo; parece largo, pero es fácil y este método ofrece más comodidades y ventajas. Como por ejemplo: puedes poner los textos de colores si quieres, algo que con ASM, (creo) no se puede hacer.
Mirad un ejemplo de un texto de color:

Eso es todo amigos, a mi en lo personal me parece mucho más fácil que con ASM. Y si a ti no, pues no lo uses y punto xD. Cualquier duda, pregunten por aquí
PD: Esto funciona con cualquier rom, solo que tienen que tomar en cuenta los colores a cambiar, solo eso.
PDD:Gracias @Zero Kuchiki 3.0 por las correcciones xD