EvielHunter
Fanático del tipo Planta
¡Buenas, gente de WaH!
Últimamente he hecho un par de ilustraciones, y para ello también me hice un fondo parecido al de "Vs. ----" o "¡X te desafía a un combate!", y he pensado en compartirlo.
Vamos a quitarnos el tema derechos rápido. Son de uso libre, ¡pero no me seáis ratas y dad créditos, se aprecian y también sirven para que otros puedan encontrarlo y usarlo también!
Obviamente, está permitido editarlo, ya que la idea es hacerlo lo más personal posible para que el entrenador encaje.
Y de paso si lo usáis hacédmelo saber, para verlo más que nada.
Aunque se puede usar para RPG Maker, también puedes hacer ilustraciones y ponerlas aquí para hacer imágenes promocionales de tu juego. (¡Después de la explicación de las capas explico cómo cambiarles el color!)
Aquí va un ejemplo visual de cómo es el fondo

Aquí el link de descarga [formato .PSD, 1600 píxeles de ancho x 1200 píxeles de alto,resolución de 72 píxels/inch]
¡Click aquí!
¡Click aquí!
Y ahora viene la explicación de cómo funciona:

Estas son las capas que hay en la imagen.
"PKBALL"
Las pokéball que aparecen arriba a la derecha.
El archivo cuenta con 6 pokéball, que en orden son:
- 2 pokémon sanos
- 1 pokémon con estado alterado (paralizado, quemado, dormido...)
- 1 pokémon debilitado
- 2 pokéball vacías.
"PKBALL BG"
El "soporte" de las pokéball. En este caso es de un color azul grisáceo. No hay mucho que explicar aquí.
"TEXT"
En esta capa va el texto, si es para una ilustración, pues escribe aquí. Si vas a usarlo para RPG, déjalo en blanco para que puedas escribir en el juego, supongo.
"TEXTBOX"
Es la parte de caja de texto que va transparente e iluminada.
"TEXTBOX BG"
Es la parte de caja de texto que va opaca y oscura.
"CHARACTER"
Aquí pones la ilustración deseada, para que quede por encima del fondo pero por debajo de la caja de texto.
"LIGHTS"
Los rayos de luz que se ven en el fondo.
"BG"
Es el gradiente del fondo.
Y ahora, la explicación de cómo cambiarle el color:
El color se cambia capa por capa, editando el hue, la saturación, la luminosidad...
Para un cambio de color sólo tienes que cambiar el hue, que te pondrá otros colores con el mismo tono (no te pondrá claras partes oscuras, ni oscuras partes claras).
Por ejemplo, esta tiene tonos naranjas y marrones en lugar de los azules.

Es muy intuitivo, ¡espero que lo disfrutéis!