@Jorge : Tu trabajo es bueno en todos los sentidos. Desde el inicio, creo que tomaste una buena decisión sobre los colores a usar: la gama del azul le va muy bien a Kecleon y el contraste que logras en los tonos desde el azul oscuro de las sombras hasta celeste-turquesa en el rostro combina maravillosamente.
@Byakuro : Creo que la idea fue buena aunque la ejecución no tanto. Está bien cambiar tan drásticamente los colores de Zoroark que en nada se parecen a los originales para darle un toque disruptivo. Lo veo y siento otra esencia. Sin embargo, creo que los cambios de tonalidad son algo exagerados y terminan por chocar demasiado. No me agrada cómo combinan el verde del cuerpop con el azul de las uñas y ese ¿turquesa?, en la colita. No te desanimes y sigue practicando: se nota que eres bueno para esto pero es lógico que alguna vez no salga perfecto.
@Nacho : Me gusta tu Kingler, creo que el nuevo color transmite una sensación muy fresca. Sin embargo, parece que fuiste por algo seguro, me habría gustado verte arriesgar un poco más, ¿quizás jugar maś con los contrastes?
Nota sobre el Hue Shifting
Los que me conocen saben que llevo años por aquí y que los gráficos nunca se me han dado bien pero, a pesar de eso, me gusta contemplarlos y siento una profunda admiración por quienes se dedican a ellos.
En este caso, debo decir que concuerdo por completo con SYDK en el tema del hue shifting y no quería dejar de explicar qué significa, para aquellos que no lo tienen tan claro.
Intentaré una explicación a grandes rasgos, si no es muy rigurosa ruego me corrijan en lo que haga falta. Es una técnica que se usa para armar las paletas y consiste en cambiar tanto el brillo como la tonalidad para los juegos de luces y sombras.
Para una explicación gráfica: supongamos que tomo el siguiente como mi color base:

Para lograr un tono más iluminado haciendo hue shifting, debería subir tanto el brillo (el cuadrado grande de la izquierda) como la tonalidad (el cuadro esbelto de la derecha) y obtener algo parecido a esto:

Por último, si quisiera lograr un color más oscuro partiendo de la misma base, debería desplazarme también en ambos campos pero en la dirección contraria:
Esto es muy evidente en el recolor de Jorge: las luces están más cerca de un tono celeste, tirando a turquesa mientras que las sombras más oscuras descienden dentro de la gama del azul, acercándose un poco más al púrpura. En el caso de Byaku, se nota que lo intentó pero en mi opinión el cambio fue demasiado brusco entre los tonos. En cuanto a Nacho, yo diría que el cambio no alcanza para lograr el efecto.
Tanto si Alpha acepta el reto triple como si no, mi voto va para
Jorge.