David Phunir
Usuario de platino
Preliminar
Bueno, para muchos la respuesta es más que obvia: Sí es un RPG. Pero lo cierto es que queda mucho al debate, porque la pregunta se reduce a ¡intentar definir que rayos es un rpg! ¿:. :hmm:Los RPG
Los videojuegos de rol son una subrama de los juegos de rol (role player game en inglés, abreviado RPG). Los juegos de rol (aclaro bien,los JUEGOS no los Videojuegos) suponen que quien actúe o interactúe con una plataforma adopte un rol o un papel distinto del que tiene realmente. Así, por ejemplo, los niños pequeños cuando juegan a "policías y ladrones" están practicando un juego de rol (esto desde la psicología y sociología es muy interesante, pero volvamos al tema). Esto es una definición casi histórica, pues el genero muta demasiado cuando trasladamos la problemática a los Videojuegos. Primero fue una adaptación de los RPG de mesa, los famosos Dungeon and Dragons, en sus versiones como los D20, por ejemplo.
El videojuego de rol como género de videojuegos, incluye una amplia variedad de sistemas y estilos de juego. Algunos elementos fuertemente asociados a los juegos de rol, como el desarrollo estadístico de personajes, han sido adaptados ampliamente a otros géneros de videojuegos. Aunque usen la palabra «rol», no pueden ser considerados como juegos de rol en sí. La proliferación de este tipo de juegos en los últimos años y el uso de la palabra «rol» para nombrarlos ha hecho que un gran número de personas crea (erróneamente) que los videojuegos de rol son realmente juegos de rol en sí mismos.
Cita de Saber.phi, 2014, sitio Vida Extrema“un Rpg es un juego con un mundo inmenso en el que puedo hacer casi de todo” y lo que debería de ser es “un Rpg es un juego en el que soy un personaje de la historia que cumple su destino”
(No comparto la opinión de este usuario por cierto jaja :dodgy: )
Por ahí va la discusión. ¿GTA es un rpg? SÍ, porque juegas la historia de otra persona, además tienes un mundo que explorar. O NO, porque tus acciones no influyen en la historia, pertenece a otra categoría (acción), etc.
Ahora, comenten: ¿Qué es para ustedes Rol?
La Interacción
La característica fundamental de cualquier juego o videojuego es la interacción. según la calidad del contexto dentro del juego (coherencia interna, cultura interna, etc.) se habla de inmersión. Según que tanto es capaz de afectar el jugador a dicho contexto es el grado de acción. Existen juegos que tienen un alto grado de acción pero baja inmersión, etc. La combinación debe ser buena en ambos puntos. Los rpg originalmente se caracterizaban por esta elevado grado de acción de los participantes. (Históricamente los actores ambulantes de la edad media (bufones y demás) actuaban (roleaban) historias para grupos de nobles, quienes interrumpían el relato para modificar la narrativa, agregando o quitando elementos o cambiado por completo la historia). Esta interacción hacía que los rpg tuviesen algo que es muy distinto a cualquier otro tipo de actividad similar: la interpretación. La interpretación, en este sentido, es la capacidad de que cada partida sea única para cada jugador. Un rpg debe permitirle al jugador modificar las acciones del rol que controle, sino aquel rol no se interpreta, sino que se contempla.
Los juegos MONOPOLY permiten vivir la experiencia de ser un millonario que compra propiedades y hoteles. Esto es un juego de rol porque te permite "ser" aquel personaje millonario y emular su actividad.
Por otro lado, el LUDO, no es un juego de rol porque tienes un solo objetivo,
un solo camino y practicamente un solo resultado, sin interacción mayor con el medio que avanzar.
Por otro lado, el LUDO, no es un juego de rol porque tienes un solo objetivo,
un solo camino y practicamente un solo resultado, sin interacción mayor con el medio que avanzar.
Sin embargo, el dilema de la inmersión aún queda para debate en sí mismo. Existen videojuegos que tienen gran inmersión (TES por ejemplo, exceptuando las últimas entregas que han empobrecido un poco esta área). La inmersión lleva al jugador a "ser" el papel que está actuando, a cumplir ese rol en terminos del contexto del personaje al que está interpretando.
En algunos videojuegos esto se lleva al máximo de su expresión en los distintos finales de un juego. Según cómo haya sido interpretado el personaje, la historia termina de manera distinta. Este es el punto clave de los RPG, pues, recordemos que los primigenios (sí, primigenios como Kyogre, Groudon y Rayquaza
Otra característica común es la personalización del personaje interpretado por el jugador. En los rpg originales e incluso en el Histórico (el rol actuado medieval), la caracterización personalizada era esencial. El factor inmersivo era brillante en este punto, y mucho más si la personalización tenía repercusiones en el mundo jugado.
Pokémon X e Y y posteriores generaciones permiten personalizar la ropa,
el sexo y el color de piel. No tiene ninguna funcionalidad real en el juego.
Pero sí tiene repercuciones la personalización del equipo pokémon,
es decir, qué pokémons capturar y cómo entrenarlos afecta a cómo avanzas en el juego y los mapas.
GTA, personalizas qué arma o auto robar/llevar. En algunas entregas puedes "hacer ejercicio" para aumentar la musculatura y correr más rápido lo que prácticamente no afecta al desarrollo del juego.
The Elder Scroll 5, permite escoger la raza del personaje, cada una con habilidades diferentes, afectando la historia y jugabilidad.
TLoZ Ocarina del tiempo, casi nula personalización... quizá el nombre. Supongo que aún así es un rpg... ¿no?
el sexo y el color de piel. No tiene ninguna funcionalidad real en el juego.
Pero sí tiene repercuciones la personalización del equipo pokémon,
es decir, qué pokémons capturar y cómo entrenarlos afecta a cómo avanzas en el juego y los mapas.
GTA, personalizas qué arma o auto robar/llevar. En algunas entregas puedes "hacer ejercicio" para aumentar la musculatura y correr más rápido lo que prácticamente no afecta al desarrollo del juego.
The Elder Scroll 5, permite escoger la raza del personaje, cada una con habilidades diferentes, afectando la historia y jugabilidad.
TLoZ Ocarina del tiempo, casi nula personalización... quizá el nombre. Supongo que aún así es un rpg... ¿no?
Entonces... ¿Qué tanto cumple Pokémon con estos criterios? ¿Interpretación distinta según cada jugador (historia diferente), libertad de acción (interacción con el medio), personalización?
Pokémon y los RPG
Antes que nada:
WesternRPG (WRPG): Rpg Occidental, con proyecciones de cultura europea. Tiende a basarse en la literatura fantástica mezclada con realismo.
JapanseRPG (JRPG): Rpg oriental, específicamente Japonés. Resalta por sus llamativosy exagerados mundos y habilidades.
ARPG: Tipo de batalla en tiempo real.
CRPG: Classic battle system, batalla por turnos.
TRPG: Tactic Battle System, batalla táctica en un campo determinado. (Tengo un amigo que a cualquier TRPG le dice "fire emblem" jajaja)
SRPG: Shooter RPG, con jugabilidad estilo shooter.
Mundo Abierto: Prima la exploración, donde el jugador puede ir donde quiera.
Argumento cerrado: Jugabilidad forzosamente centrada en la historia.
ETCÉTERA!!!
El problema en intentar organizar todos los rpg es que existen multitud de combinaciones. Existen algunos juegos que poseen rasgos de rpg pero no lo son, así como hay RPGs que tienen rasgos de juegos que no son rol. El debate se manifiesta ahí.
JapanseRPG (JRPG): Rpg oriental, específicamente Japonés. Resalta por sus llamativos
ARPG: Tipo de batalla en tiempo real.
CRPG: Classic battle system, batalla por turnos.
TRPG: Tactic Battle System, batalla táctica en un campo determinado. (Tengo un amigo que a cualquier TRPG le dice "fire emblem" jajaja)
SRPG: Shooter RPG, con jugabilidad estilo shooter.
Mundo Abierto: Prima la exploración, donde el jugador puede ir donde quiera.
Argumento cerrado: Jugabilidad forzosamente centrada en la historia.
ETCÉTERA!!!
El problema en intentar organizar todos los rpg es que existen multitud de combinaciones. Existen algunos juegos que poseen rasgos de rpg pero no lo son, así como hay RPGs que tienen rasgos de juegos que no son rol. El debate se manifiesta ahí.
La pregunta se abre de modo doloroso. Aún con esa difusa explicación de qué es rpg, podemos afirmar que pokémon es un rpg o al menos así es calificado:
Pero aún queda la pregunta más profunda. ¿Se siente y juega como un rpg? ¿Qué tanto afectan las decisiones del jugador en la historia, que tanto debe cumplir el rol de entrenador pokémon, el grado de personalización? La inmersión logra sentirse ¿o no lo logra? :sleepy:Los videojuegos de Pokémon se limitaban en un principio al género RPG. Después de comprobar el éxito de la saga, se han extendido en muchos otros géneros.
-citado de Wikipedia
No hay respuesta sencilla. Podríamos hablar de entre tantos RPGs, que existen gradualidades. Es decir que hay juegos que son más rpg que otros. Entonces la pregunta digievoluciona a ¿Que tan rpg es pokémon? O también formular la siguiente pregunta: ¿Qué tan buen rpg es pokémon?[I/]
Para ello es necesario establecer criterios. Algunos de ellos ya los revisamos (inmersión, personalización, etc.). En el foro NintendoChile se discutieron algunos elementos que hacen de un rpg un Buen RPG: (los dejaré en un spoiler para no alargar más el tema)
-Buen argumento principal, y un buen desarrollo de la historia
-Sistema de pelea entretenido (en el foro un usuario menciona que es mejor si el sistema es por turnos, pues más apegado a los rpg clásicos o de mesa)
-Necesidad de estrategia para vencer enemigos
-Personajes con trasfondo e interesantes
-Exploración amplia de un ambiente atractivo
-Buena música (uno de los más mencionados por otros autores)
-Que tenga minijuegos
-Misiones secundarias (SIDE QUEST) (elemento muy importante según usuarios del foro) y jefes secretos, acertijos, etc.
(Este punto lo cito textual del usuario hawkedge):
-Sistema de pelea entretenido (en el foro un usuario menciona que es mejor si el sistema es por turnos, pues más apegado a los rpg clásicos o de mesa)
-Necesidad de estrategia para vencer enemigos
-Personajes con trasfondo e interesantes
-Exploración amplia de un ambiente atractivo
-Buena música (uno de los más mencionados por otros autores)
-Que tenga minijuegos
-Misiones secundarias (SIDE QUEST) (elemento muy importante según usuarios del foro) y jefes secretos, acertijos, etc.
(Este punto lo cito textual del usuario hawkedge):
6- Libertad de decisión, dejando de lado la linealidad de la historia y otorgando libertad de acción (...) Finales alterno y/o ocultos (...)
11- Arte, factor importantísimo, se debe tener en cuenta la originalidad y trazos del artista, dando sabor y sazón a la creación misma.
Ya habiendo dejada planteada la pregunta anteriormente quiero hacer una aclaración. Pokémon es un buen juego, eso no se discute; ha marcado generaciones e impactado en el mundo entero. Lo que aquí se quiere debatir es el tipo de "buen juego" que es, si es correcto llamarlo rpg o es un "buen juego" japonés perteneciente a uno de sus tantas obras maestras.
En fin, espero vuestras opiniones :awesome:
https://es.wikipedia.org/wiki/Videojuego_de_rol
¿Qué características debe poseer un buen RPG? - Videojuegos General - NintendoChile.com
https://es.wikipedia.org/wiki/Pokémon#Videojuegos
https://www.youtube.com/watch?v=0Hi3OSatEjM
https://www.vidaextra.com/respuestas/que-es-un-verdadero-rpg-aqui-la-respuesta
¿Qué características debe poseer un buen RPG? - Videojuegos General - NintendoChile.com
https://es.wikipedia.org/wiki/Pokémon#Videojuegos
https://www.youtube.com/watch?v=0Hi3OSatEjM
https://www.vidaextra.com/respuestas/que-es-un-verdadero-rpg-aqui-la-respuesta