Eric_Lostie
Legendario Cazabichos
Puedes encontrar mi otra guía de consejos para hacer rivales aquí http://whackahack.com/foro/t-41878/hablemos-rivales
Bien, a la hora de hacer villanos para un juego de Pokemon, vamos a hacer dos distinciones: crear al equipo villano (ej. el Equipo Plasma) y crear al ANTAGONISTA (ej. Ghechis).

Empecemos con el Antagonista. Por definición, éste será el personaje que se oponga al protagonista, que lo saque de su zona de confort y ACTIVE LOS EVENTOS DE LA HISTORIA.
El antagonista es el motor de la historia, el héroe no saldría de su casa de no ser por sus acciones.
Como en toda construcción narrativa, un antagonista siempre va a caer en varios moldes o estereotipos. Aquí os enumero los estereotipos más importantes, ninguno es mejor que otro siempre que los hagas funcionar bien:
1. El ansioso de poder: Este villano suele ser alguien muy malvado y pragmático, que hará lo que sea para conseguir sus objetivos, rara vez tiene un código moral. Sus motivaciones son egoístas, ya sea conseguir dinero o ganar poder en la sociedad en la que se encuentra.
Este tipo de villanos no suelen ser muy profundos, pero pueden ser muy carismáticos si se hacen bien. EJEMPLOS: Giovanni, Ghechis
2. El incomprendido: Estos villanos son complejos y difíciles de crear. Su principal peculiaridad es que no tienen por que ser malvados, ya que actúan según unos principios que ellos creen correctos porque desean cambiar el mundo a mejor. Estos villanos siempre serán muy ambiciosos y actuarán en las sombras, también suelen ser muy idealistas y tienen un estricto código de moral. EJEMPLOS: Lysson, N
3. El megalómano: Un tipo de villano bastante curioso, su principal característica es que se creen por encima de todo, y por tanto tienen derecho a llevar a cabo sus malvados planes. Son personajes con complejo de dios, a menudo fruto de un pasado traumático o de algún tipo de complejo que esconden. Son absolutamente fríos, no muestran emociones humanas y nada los detendrá hasta que consigan lo que quieren. EJEMPLOS: Helio
4. El psicópata: El estereotipo de villano más difícil de crear, ya que tiene que hacerse muy bien para que no quede ridículo. Estos villanos están simplemente locos, no se rigen por ningún ideal ni tienen un plan que llevar a cabo, hacen el mal PORQUE SÍ, porque solo quieren ver arder el mundo, son la definición de CAOS. Normalmente son lobos solitarios (no tienen subordinados), por tanto es difícil encajarlos en un juego de Pokemon, donde el villano suele tener a un equipo a su servicio. EJEMPLOS: No hay ejemplos en Pokemon. Fuera de la saga podemos encontrar al Joker de Batman o a Vaas de Farcry.
5. La entidad oscura: Estos villanos hacen el mal simplemente porque representan el mal en sí mismo, su propia naturaleza les obliga a hacerlo. Estos personajes carecen de raciocinio o capacidad de comunicación, suelen ser monstruos o entidades cósmicas más allá del bien y del mal. Estos villanos por si solos no suelen funcionar, ya que carecen de personalidad o profundidad, pero funcionan muy bien como "maestro en la sombra" del antagonista principal. EJEMPLOS: Giratina según la mitología Pokemon, Dialga Primario (PKMN Mundo Misterioso)
6. El villano obligado: Un estereotipo muy curioso. Estos personajes no suelen ser malos, si no que se ven obligados a hacer el mal por culpa de la SITUACIÓN EN LA QUE SE ENCUENTRAN. Suelen volverse buenos en algún momento de la historia. También son personajes trágicos, ya que se ven obligados a hacer cosas que no desearían (¿quizá para salvar a un ser querido?). Un muy buen estereotipo de villano si se le da un buen trasfondo. EJEMPLOS: Ácromo (en cierta medida), Grovyle (PKMN Mundo Misterioso)
Recordad que podéis mezclar dos o varios estereotipos, muchos se solapan. Por ejemplo, el villano incomprendido y megalómano suelen ir de la mano (ej. Mewtwo en la primera película de Pokemon)
¿Habéis elegido ya que estereotipo va a seguir el antagonista de vuestro juego? ¿Sí? Bien, pasemos a construir su EQUIPO VILLANO, esto es lo que necesitáis perfilar antes de todo:

1. Cuales serán las metas de este equipo: ¿Liberar a todos los Pokemon? ¿Esclavizar a Jirachi? No tiene por que ser un motivo realista (VOY A LLENAR HOENN DE AGUA/TIERRA LOOOL), pero es importante que ponga al mundo en peligro.
La meta del equipo villano tiene que ir en consonancia con el estereotipo de villano que habéis cogido más arriba (Ej: Helio es un megalómano con complejo de dios, por tanto el Equipo Galaxia es una secta de chiflados que obedecen ciegamente sus planes)
2. Que pasos van a seguir para conseguir dichas metas: ¿Conseguir un orbe mágico para despertar a tal Pokemon? ¿Secuestrar a un profesor para que pueda construirles una máquina? Aquí tenéis que darle rienda suelta a la imaginación. Todo equipo villano debe tener un PLAN MAESTRO, estructurado en pequeños pasos.
Es importante definir vien este punto para no quedaros atascados en la trama.
3. Que estructura tendrá este equipo: ¿Todos los miembros son iguales? ¿El líder está por encima de todos? ¿Hay un consejo de sabios que controlan a los escalones más bajos? Nuevamente aquí puedes darle rienda suelta a la imaginación, intenta ser original.
Una vez que ya te hayas decidido en estos 3 PUNTOS, ya tendrás un concepto del equipo villano que HARÁ LA VIDA IMPOSIBLE al jugador.
Mini-trucos rápidos para hacer un equipo villano memorable
1. Dales una estética reconocible, un color característico o un tipo en el que se especialicen, un lema... cuantas más señas de identidad mejor.
2. Aparte del líder del equipo, crea siempre a 2 o 3 "capitanes" o "generales" que estén por debajo del líder pero por encima de los soldados rasos. Estos capitantes deberán tener una pequeña personalidad definida que los distinga del resto.
3. Un nombre PEGADIZO, e intendad evitar cosas como Team Dark o Team Shadow, no pequéis de NIÑOS RATA.
4. Haz que HAGAN COSAS, que no estén esperando en su base a que vayas a darles una paliza. Que se muevan por el mundo y causen el mal en él, que consigan algunos de sus objetivos.
5. Dale al líder del equipo villano un Pokemon icónico (como Giovanni y su Persian), eso ayudará a reforzar su personalidad.
Finalmente, recordad lo que he dicho al principio: El equipo villano será el motor que mueva la historia de tu fangame

Y hasta aquí esta guía. Proximamente, LÍDERES DE GIMNASIO Y ALTO MANDO
Bien, a la hora de hacer villanos para un juego de Pokemon, vamos a hacer dos distinciones: crear al equipo villano (ej. el Equipo Plasma) y crear al ANTAGONISTA (ej. Ghechis).

Empecemos con el Antagonista. Por definición, éste será el personaje que se oponga al protagonista, que lo saque de su zona de confort y ACTIVE LOS EVENTOS DE LA HISTORIA.
El antagonista es el motor de la historia, el héroe no saldría de su casa de no ser por sus acciones.
Como en toda construcción narrativa, un antagonista siempre va a caer en varios moldes o estereotipos. Aquí os enumero los estereotipos más importantes, ninguno es mejor que otro siempre que los hagas funcionar bien:
1. El ansioso de poder: Este villano suele ser alguien muy malvado y pragmático, que hará lo que sea para conseguir sus objetivos, rara vez tiene un código moral. Sus motivaciones son egoístas, ya sea conseguir dinero o ganar poder en la sociedad en la que se encuentra.
Este tipo de villanos no suelen ser muy profundos, pero pueden ser muy carismáticos si se hacen bien. EJEMPLOS: Giovanni, Ghechis
2. El incomprendido: Estos villanos son complejos y difíciles de crear. Su principal peculiaridad es que no tienen por que ser malvados, ya que actúan según unos principios que ellos creen correctos porque desean cambiar el mundo a mejor. Estos villanos siempre serán muy ambiciosos y actuarán en las sombras, también suelen ser muy idealistas y tienen un estricto código de moral. EJEMPLOS: Lysson, N
3. El megalómano: Un tipo de villano bastante curioso, su principal característica es que se creen por encima de todo, y por tanto tienen derecho a llevar a cabo sus malvados planes. Son personajes con complejo de dios, a menudo fruto de un pasado traumático o de algún tipo de complejo que esconden. Son absolutamente fríos, no muestran emociones humanas y nada los detendrá hasta que consigan lo que quieren. EJEMPLOS: Helio
4. El psicópata: El estereotipo de villano más difícil de crear, ya que tiene que hacerse muy bien para que no quede ridículo. Estos villanos están simplemente locos, no se rigen por ningún ideal ni tienen un plan que llevar a cabo, hacen el mal PORQUE SÍ, porque solo quieren ver arder el mundo, son la definición de CAOS. Normalmente son lobos solitarios (no tienen subordinados), por tanto es difícil encajarlos en un juego de Pokemon, donde el villano suele tener a un equipo a su servicio. EJEMPLOS: No hay ejemplos en Pokemon. Fuera de la saga podemos encontrar al Joker de Batman o a Vaas de Farcry.
5. La entidad oscura: Estos villanos hacen el mal simplemente porque representan el mal en sí mismo, su propia naturaleza les obliga a hacerlo. Estos personajes carecen de raciocinio o capacidad de comunicación, suelen ser monstruos o entidades cósmicas más allá del bien y del mal. Estos villanos por si solos no suelen funcionar, ya que carecen de personalidad o profundidad, pero funcionan muy bien como "maestro en la sombra" del antagonista principal. EJEMPLOS: Giratina según la mitología Pokemon, Dialga Primario (PKMN Mundo Misterioso)
6. El villano obligado: Un estereotipo muy curioso. Estos personajes no suelen ser malos, si no que se ven obligados a hacer el mal por culpa de la SITUACIÓN EN LA QUE SE ENCUENTRAN. Suelen volverse buenos en algún momento de la historia. También son personajes trágicos, ya que se ven obligados a hacer cosas que no desearían (¿quizá para salvar a un ser querido?). Un muy buen estereotipo de villano si se le da un buen trasfondo. EJEMPLOS: Ácromo (en cierta medida), Grovyle (PKMN Mundo Misterioso)
Recordad que podéis mezclar dos o varios estereotipos, muchos se solapan. Por ejemplo, el villano incomprendido y megalómano suelen ir de la mano (ej. Mewtwo en la primera película de Pokemon)
¿Habéis elegido ya que estereotipo va a seguir el antagonista de vuestro juego? ¿Sí? Bien, pasemos a construir su EQUIPO VILLANO, esto es lo que necesitáis perfilar antes de todo:

1. Cuales serán las metas de este equipo: ¿Liberar a todos los Pokemon? ¿Esclavizar a Jirachi? No tiene por que ser un motivo realista (VOY A LLENAR HOENN DE AGUA/TIERRA LOOOL), pero es importante que ponga al mundo en peligro.
La meta del equipo villano tiene que ir en consonancia con el estereotipo de villano que habéis cogido más arriba (Ej: Helio es un megalómano con complejo de dios, por tanto el Equipo Galaxia es una secta de chiflados que obedecen ciegamente sus planes)
2. Que pasos van a seguir para conseguir dichas metas: ¿Conseguir un orbe mágico para despertar a tal Pokemon? ¿Secuestrar a un profesor para que pueda construirles una máquina? Aquí tenéis que darle rienda suelta a la imaginación. Todo equipo villano debe tener un PLAN MAESTRO, estructurado en pequeños pasos.
Es importante definir vien este punto para no quedaros atascados en la trama.
3. Que estructura tendrá este equipo: ¿Todos los miembros son iguales? ¿El líder está por encima de todos? ¿Hay un consejo de sabios que controlan a los escalones más bajos? Nuevamente aquí puedes darle rienda suelta a la imaginación, intenta ser original.
Una vez que ya te hayas decidido en estos 3 PUNTOS, ya tendrás un concepto del equipo villano que HARÁ LA VIDA IMPOSIBLE al jugador.
Mini-trucos rápidos para hacer un equipo villano memorable
1. Dales una estética reconocible, un color característico o un tipo en el que se especialicen, un lema... cuantas más señas de identidad mejor.
2. Aparte del líder del equipo, crea siempre a 2 o 3 "capitanes" o "generales" que estén por debajo del líder pero por encima de los soldados rasos. Estos capitantes deberán tener una pequeña personalidad definida que los distinga del resto.
3. Un nombre PEGADIZO, e intendad evitar cosas como Team Dark o Team Shadow, no pequéis de NIÑOS RATA.
4. Haz que HAGAN COSAS, que no estén esperando en su base a que vayas a darles una paliza. Que se muevan por el mundo y causen el mal en él, que consigan algunos de sus objetivos.
5. Dale al líder del equipo villano un Pokemon icónico (como Giovanni y su Persian), eso ayudará a reforzar su personalidad.
Finalmente, recordad lo que he dicho al principio: El equipo villano será el motor que mueva la historia de tu fangame

Y hasta aquí esta guía. Proximamente, LÍDERES DE GIMNASIO Y ALTO MANDO
Última edición: