Respuesta: Noticias oficiales de Pokémon X e Y
¡Hola Waheros y pokemaníacos!
Este tema se ha estado actualizando recientemente por la salida
de nuevos pokémon y novedades ¿verdad?
Pues ahora el equipo informativo ha decidio traer, como siempre, información
detallada de las novedades previamente citadas.
¡Esperamos que disfruteis con lo más fresco del mundo pokémon!
Nuevos pokémon:
Dedenne:
Dedenne es un pequeño pokémon tipo Elecrtico/hada basado en un roedor,
es el ratoncito característico de esta región, como lo fue Pikachu de la primera, Pichu de la segunda, Minun y Plusle de la tercera, Pachirisu de la cuarta y Emolga de la quinta.

Categoría: Antenas.
Tipo Eléctrico/Hada
Habilidad Carrillo
Altura 0,2 m
Peso 2,2 kg
Este pequeño roedor pokémon conoce una habilidad nueva llamada
Carrillo, que permite al pokémon recuperar PS al comer cualquier tipo de baya, además del efecto de esta. Un buen ejemplo es la Baya Zreza, que
libera de parálisis al pokémon que la consuma... Bien, pues si este pokémon posee la habilidad Carrillo, además de curar la parálisis recuperará PS.

Además, Dedenne puede aprender el nuevo movimiento
Moflete estático, que causa daño al objetivo a la vez de paralirarlo en el 100% de los casos.
Bunnelby:
Bunnelby es un pokémon tipo normal basado en un conejo común.
Es el pokémon roedor tipo normal característico de la sexta generación.
Como Rattata de la primera, Sentret de la segunda, Zigzagoon de la tercera,
Bidoof de la cuarta y Patrat de la quinta.

Categoría Pokémon Excavador
Tipo Normal
Habilidad Recogida o Carrillo
Altura 0,4 m
Peso 5,0 kg

Bunnelby puede aprender el movimiento Excabar, lo que vendrá genial para
hacer frente a pokémon de tipo Roca o Acero, tipos a los que cuesta derribar
usando un pokémon tipo normal como Bunnelby, por lo que será de gran ayuda en combates.
Skiddo:
Skiddo es un afable pokémon tipo Planta cuya aparencia se asemeja
a una pequeña cabra montés.
Skiddo evoluciona al pokémon Gogoat, el cual puedes utilizar como medio de transporte y como su evolución, el pequeño Skiddo también puede transportar personas sobre su lomo.

Categoría: Pokémon Montura
Tipo: Planta
Habilidad: Herbívoro
Altura: 0,9 m
Peso: 31,0 kg
Como hemos citado, la fuerza de Skiddo es tal que puede cargar personas en su lomo. La velocidad será mucho mayor que la que lleva el personaje al caminar. ¡Incluso podrás saltar desniveles, capacidad que puede llevarte prácticamente a cualquier parte!
Skiddo puede aprender el movimiento Hoja Aguda, ataque físico de tipo planta
con alta probabilidad de asestar un golpe crítico.
Megaevolución:
Hasta ahora, los Pokémon podían evolucionar un número de veces determinado, pero la megaevolución es un tipo de evolución totalmente distinto que supera dicho límite.
La megaevolución se ha descrito como la evolución que trasciende la evolución; una transformación que solo se ha visto en la región de Kalos. También se considera como el mayor misterio que envuelve a los Pokémon.
Además de ver potenciada su fuerza considerablemente, un Mega-Pokémon puede ver alterada su habilidad o incluso su tipo.
Desafortunadamente, no todos los pokémon disponen de Megaevolución.
Por ahora conocemos algunos afortunados, como Blaziken, Mewtwo, Mawile, Ampharos, Absol y Lucario.
Hemos recopilado la información exacta de tres de ellos, Mewtwo, Lucario y Blaziken:
Mewtwo:
Al fin se sabe la verdad sobre esta nueva forma de Mewtwo.
Se trata nada más y nada menos que un Mewtwo que ha alcanzado la
mega evolución:

Su
categoría seguirá siendo la misma: Pokémon Genético
Igualmente pasa con su
Tipo: Psíquico
Su
Habilidad cambiará a : Insomnio
Altura 1,5 m
Peso 33,0 kg
Con esta nueva forma, Mewtwo adquirirá una velocidad mayor, así como ataque especial.

Lucario:
Al megaevolucionar, Lucario adquiere una forma más amenazante y un tamaño mayor, además aumenta considerablemente la velocidad:

Su
categoría no cambia: Pokémon Aura
Ni su
Tipo: Lucha/Acero
Su
Habilidad cambia a: Adaptable
Altura: 1,3 m
Peso: 57,5 kg

Blaziken:
Sí, el pokémon inicial Torchic tendrá una megaevolución, que hará que el
ataque de Blaziken aumente considerablemente.

Categoría: Pokémon Llameante
Tipo: Fuego/Lucha
Habilidad: Impulso
Altura: 1,9 m
Peso: 52,0 kg
La habilidad de Blaziken cambia a Impulso, lo que le permitirá aumentar su velocidad desués de cada turno. Genial combinada con su potente ataque.
Se podrá conseguir un Torchic con el objeto que será capaz de hacer megaevolucionar a Blaziken, la Blaziquenita, el día 12 de octubre; justo un
día después del lanzamiento mundial de
Pokémon X y
Pokémon Y.
¡No os lo perdais!
Megapiedras:
No todos los Pokémon pueden megaevolucionar. Únicamente pueden hacerlo ciertos Pokémon y en circunstancias concretas. Una de estas condiciones es un objeto llamado Megapiedra. Existe una por cada especie de Pokémon capaz de megaevolucionar, y su nombre se deriva del de dicho Pokémon.
Cuando quieras utilizar una Megapiedra, dásela al Pokémon en cuestión. Un Pokémon capaz de megaevolucionar solo podrá desarrollar todo su potencial si entra en combate llevando consigo una Megapiedra.
Algunas de las Megapiedras parecen estar ocultas en lugares secretos de la región de Kalos. ¡Encontrarlas todas será uno de los desafíos que te aguardan en Pokémon X y Pokémon Y!

La Lucarita será la piedra que haga Megaevolucionar a Lucario y la Blazikenita a Blaziken.
Nuevos Personajes:
Corelia:
Una nueva líder de gimnasio que nhela extraer todo el potencial de sus Pokémon y sobrepasar sus límites. Su gimnasio se encuentra en Ciudad Yantra, un emplazamiento costero famoso por sus impresionantes vistas.

Se desconoce el tipo en el cual se especializa, pero se estima Hada.

Además, Corelia tiene algún tipo de relación o conocimiento sobre la Megatorre, edificio que se relaciona con la Megaevolución.
Superentrenamiento:
Esta es una nueva función de
Pokémon X y
Pokémon Y, que permitirá entrenar los Evs y los Ivs de nuestros queridos compañeros de viaje mediante minijuegos.
En versiones anteriores, el entrenamiento de Evs e Ivs se conseguía batallando con determinados pokémon... Algo notoriamente cansado y aburrido.
Gracias a esta función no sólo podremos conocer la base de cada pokémon.
Si no que nos permitirá de forma visible entrenar los Evs e Ivs para conseguir pokémon perfectos:

En esta imágen podemos apreciar en la primera imagen, la base normal de la especie pokémon, en este caso pikachu (Indicador en Verde oscuro) siendo la velocidad su Ev más destacado. En la segunda imagen observamos la misma patanlla tras el entrenamiento, pero... Hay un gráfico (color amarillo) que nos permite reconocer la mejora en cada Ev.
Esta función es muy útil para jugadores que vayan a participar en torneos pokémon, además de mucho más fácil y entretenida que las anteriores.
Se podrá acceder a ella mediante la pantalla táctil, al igual que el PSS o la función Poké Recreo:
Habrá varios minijuegos como el Lanzabalones:

Y estas son todas las novedades hasta el momento, esperamos haber sido de gran ayuda y entretenimiento.
Att, el equipo informativo:
Fraxpower, Lord Acspower y Loneliness Eevee